Jun 10

La entrevista es antigua y se dio en febrero del 2023

Además, Alberto Dahik no es ministro del Gobierno de Daniel Noboa. En su momento, el político dijo que estaría abierto a dar su consejo y opinión al actual presidente.  

Alberto Dahik fue vicepresidente durante el Gobierno de Sixto Durán Ballén, en los años 1992 – 1995.  

Una publicación en Facebook dice: “El súper ministro de Daniel Noboa, Alberto Dahik, propone subir la edad de jubilación y el valor de las pensiones jubilares”. Se califica este contenido como engañoso. Dahik no forma parte del gabinete ministerial de Noboa. La entrevista es antigua y data del 2023. Allí, el político dijo que estará abierto a dar su consejo y opinión al presidente Noboa. Las declaraciones del político están descontextualizadas.  

El video que coloca el post de Facebook circula desde septiembre del 2023, cuando en el país se vivía una campaña electoral anticipada. Sin embargo, las declaraciones de Dahik se dieron el 18 de febrero del 2023 en Radio Centro, incluso antes de que el entonces presidente, Guillermo Lasso, decretara la muerte cruzada. Cabe aclarar que, Dahik no es parte del Gabinete del actual presidente, Daniel Noboa. 

En el video Alberto Dahik analizó la situación del país. Allí se refirió al tema de los subsidios entre otros y dijo: “La gente gana menos que en Bolivia y el combustible cuesta más. La gente no gana mucho más que en Colombia y paga más. El gran problema es que ese subsidio no va a los pobres, porque el pobre también paga IVA. ¿Cuántas veces hemos hablado de que por eso es que el país necesita un gran acuerdo nacional? Porque hay que eliminar subsidios, no pueden seguir. El subsidio a los combustibles ha representado en los más de 40 años que se han otorgado $80 mil millones de dólares”. 

“El gran problema es que ese subsidio no va a los pobres. Si se han entregado $80 mil millones y eso ha ido a los pobres, ¿por qué hay pobres? Porque si a los pobres les hemos entregado a través de ese subsidio $80 mil millones no debería haber pobres. El gas ecuatoriano se vende hasta en el norte de Chile. (…) Tenemos el combustible más barato de América Latina. O somos brillantes o somos idiotas”, señaló.  

En este espacio, Dahik también habló del subsidio a las pensiones jubilarse. “¿Saben ustedes cuánto significa que el Estado aporte el 40% de las pensiones? ¡Qué absurdo $1.800 millones de dólares anuales! Y es igual de absurdo, porque quien está afiliado al seguro social ya es privilegiado porque el 70% de la población no tiene seguridad social. Entonces, tomas recursos del presupuesto, donde el que no está afiliado contribuye con el IVA. Por ejemplo, porque por más pobre que seas pagas IVA. Y de ahí tomas recursos que deberían ir a los más pobres para resolver el problema de la pobreza y se lo entregas a los jubilados privilegiados que han tenido seguridad social. Esto es absurdo. (…) El sistema de pensiones está concebido ridículamente y hay que cambiarlo. Hay que subir la edad de jubilación, hay que aumentar el valor de las importaciones. Hay que impedir la trampa mortal de que uno infle durante cinco años sus aportaciones para jubilarse con el promedio de los cinco mejores años y robarle a la seguridad social. No puede ser que yo aporte 12 mensualidades y me den 14. Todo esto hay que cambiar porque son actos demagógicos”, aseguró. 

En ese momento, los entrevistadores cuestionaron a Dahik sobre la situación económica del país y las posibles acciones que debería tomar Guillermo Lasso antes de terminar su mandato. 

Si bien las declaraciones de Dahik que se muestran en video fueron dadas por el político, estas se presentan de forma descontextualizada, pues las hacen pasar como actuales. 

Por otro lado, sobre la descripción de “súper ministro” a Dahik, se debe aclarar que él no es parte del Gobierno de Noboa. Aunque el año pasado hubo rumores al respecto, el 18 de octubre Ecuador Chequea consultó al exvicepresidente, quien afirmó que no sería funcionario. Sin embargo, destacó que sí dará su consejo y opinión cuando éstas sean solicitadas por el Presidente. 

El 13 de noviembre, mediante su cuenta de X, Dahik le deseó éxitos al Gabinete de Noboa. En la publicación se describe: “Antes del mundial Alemania 1974 no se podía hacer cambios en un partido. En el Gabinete entrante no por reglamento, sino por el corto mandato, será muy difícil un cambio. Esa limitación los obliga a cumplir casi a la perfección. ¡No hay tiempo para fallas! Les deseamos éxito”.

Los subsidios a la gasolina

El 5 de junio, según reportó el diario Expreso, el viceministro de Gobierno, Esteban Torres, aseguró que la eliminación de subsidios a las gasolinas Extra y Ecopaís deberá aplicarse «inmediatamente». Esto como parte de las medidas que deberá aplicar el país para contar con mayor liquidez y cumplir con los acuerdos con el FMI para la entrega de recursos.

Fue durante una rueda de prensa, en la que Torres, explicó que, si bien aún no se tiene una fecha definida para aplicar la medida, tampoco es una decisión que se tomará el próximo año. «Tendrá que tomarse inmediatamente», aseguró. 

https://x.com/Expresoec/status/1798377242235642051