Jun 14

La presidenta electa de México no ha compartido quiénes serán parte de su Gobierno

La fotografía corresponde cuando Sheinbaum y Correa se reunieron en el 2021. Sin embargo, desde el 2017 él está en Bélgica, prófugo de la Justicia. En el 2022 se le concedió asilo político.

El 2 de junio, con el 59,36% de los votos, Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera presidenta de México. A partir del 1 de octubre, ella reemplazará a Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Sin embargo, ambos pertenecen al mismo partido político. Su período durará hasta el 30 de septiembre del 2030. 

Rafael Correa fue presidente del Ecuador entre 2007 y 2017. En el 2019, una investigación por el portal digital Mil Hojas destapó a varios funcionarios del período presidencial quienes habrían estado involucrados en la negociación, gestión y recaudación de dinero de varias empresas para la financiación de su partido político Alianza País. El 7 de abril del 2020, el Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia sentenció a 8 años de prisión a los involucrados en lo que se conoció como caso Sobornos 2012-2016, entre estos está Rafael Correa, ahora está prófugo de la justicia y se encuentra en Bélgica bajo el estado de asilo.

Una publicación en Facebook asegura que la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, será asesorada por el expresidente Rafael Correa. Se califica al contenido como falso. No hay registros de que Sheinbaum haya compartido quienes formarán parte de su gabinete.  

La foto que se muestra en la publicación de Facebook se remonta a octubre del 2021, cuando Sheinbaum recibió a Correa en Ciudad de México. El 16 de octubre, él dio una charla en la Feria Internacional del libro Zócalo, en Ciudad de México el 16 de octubre. Sheinbaum publicó una foto del día de la reunión en su perfil de Facebook. La original que usa la publicación sujeta a verificación fue compartida en su cuenta de X. Sin embargo, la misma ya no está disponible, pues al examinar en la búsqueda avanzada de X ya no aparece. No obstante, SDP Noticias tomó una captura de pantalla de la publicación, donde se aprecia que es la misma foto. El medio señaló que esa fotografía se dio cuando Sheinbaum recibió a Correa en 2021. 

Según la página Economía en Bicicleta, en su charla, Correa explicó que la agenda comprende la armonización de políticas salariales y tributarias, “no tiene sentido competir entre nosotros precarizando nuestra fuerza laboral, regalando impuestos a las transnacionales”. 

La presidenta electa anunciará quienes conformarán su gabinete de Gobierno el 1 de octubre, día de su posesión. Los medios mexicanos han especulado sobre quienes podrían integrarlo, uno de ellos es La Marca, quien apunta a que Marcelo Ebrard podría ser el Secretario de Economía. Ebrard fue Secretario de Relaciones Exteriores entre el 2018 y 2023.

Otro nombre del que se ha hablado para el puesto de economía es Altagracia Gómez, empresaria y presidenta del Consejo del Grupo Minsa y del Grupo Almer. El medio mexicano El Imparcial señaló que su asesoría durante la campaña presidencial fue crucial para Sheinbaum. Además, compartió que el equipo de transición de la presidenta electoral trabaja en coordinación con el actual presidente AMLO para afinar las próximas reformas. 

En X, Sheinbaum confirmó que le pidió a Juan Ramón de la Fuente que coordine los trabajos de transición de gobierno. De la Fuente es el coordinador de los Diálogos por la Transformación y fue embajador de México en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su nombre es el único que se ha hecho oficial en relación al equipo de la nueva presidenta Sheinbaum. El de Rafael Correa no se menciona en ningún medio oficial. 

Rafael Correa fue de las primeras personas en felicitar públicamente a Sheinbaum por su elección. En X escribió: “A pocos minutos del cierre de urnas en México, Claudia Sheinbaum será sin duda la próxima presidenta de México”. El exmandatario también incluyó una foto de Sheinbaum sobre la que dijo: “¡Viva Claudia! ¡Viva México! ¡Viva Latinoamérica!”. 

El 13 de junio, Sheinbaum se refirió a las relaciones diplomáticas entre Ecuador y México. Ambos países decidieron romperlas después de que las autoridades ecuatorianas entrarán de manera forzosa a la Embajada mexicana para capturar al exvicepresidente Jorge Glass, el 5 de abril. Él solicitó asilo político y se refugió en las instalaciones desde el 20 de diciembre. 

Claudia Sheinbaum rechazó dialogar con Ecuador para retomar sus relaciones diplomáticas. “Se violaron todas las normas y reglas internacionales, no es menor lo que hizo Ecuador con México”, manifestó la presidenta electa. “No es una cuestión de sentarse a platicar”. 

Ambos países se demandaron mutuamente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). El 23 de mayo, la entidad comunicó que rechazó las medidas cautelares solicitadas por México. Por el momento, no hay avances en ninguno de los dos casos.