Gabriel Mato, jefe de la misión, lamentó que esas narrativas se hayan dado incluso desde Luisa González y Daniel Noboa.
POR: Redacción Ecuador Chequea
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea y la de la Organización de los Estados Americanos (OEA) hablaron de transparencia en los resultados de las elecciones presidenciales del domingo. Sus declaraciones, sin embargo, han sido usadas por los desinformadores para hacer de las suyas.
En Facebook, una publicación asegura que la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea habría declarado que hubo fraude en los comicios. Se califica este contenido como falso. La Misión no dio esa declaración. De hecho, en rueda de prensa, aseguraron que han vigilado de cerca el proceso y descartaron cualquier indicio de fraude en la primera vuelta.
El contenido desinformativo presenta un video con declaraciones de los observadores de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea; sin embargo, al revisar las declaraciones completas no hablaron en ningún momento de un supuesto fraude. Ayer, Ecuador Chequea cubrió la rueda de prensa de la Misión en la que presentó su valoración preliminar sobre las elecciones.
https://x.com/ECUADORCHEQUEA/status/1889339380910661715
Allí, Gabriel Mato, jefe de la Misión, aseguró que las elecciones fueron transparentes, bien organizadas y pacíficas, aunque persisten retos pendientes.
También señaló que la campaña estuvo marcada por incertidumbres, riesgos, inseguridad, acusaciones de diversa índole y desconfianza en los órganos electorales y judiciales.
https://x.com/ECUADORCHEQUEA/status/1889351346266009762
El observador, además, cuestionó que en el país se esté intentando imponer un discurso para poner en duda los resultados electorales.
“Lamento profundamente que haya una cierta narrativa de fraude en estas elecciones. Una narrativa que en un momento estuvo liderada por la candidata de Revolución Ciudadana (Luisa González) y por su movimiento; y hoy mismo, esta mañana, vemos que también lo está haciendo el propio presidente, Daniel Noboa”, dijo Mato.
Las declaraciones del observador se dieron después de que en una entrevista para Radio Centro, Noboa justificará su ausencia la noche del domingo, argumentando que hubo varias irregularidades en el conteo de votos, por lo que estaban revisando la situación. “Incluso no cuadraban con el conteo rápido de la OEA, que nos ponía con una cifra mayor de margen de triunfo con relación a Luisa González”, comentó Noboa.
https://x.com/ECUADORCHEQUEA/status/1889309528467951868
Sin embargo, la propia Misión de la OEA, a través de un comunicado, ratificó que las cifras oficiales sí coinciden con las de su conteo rápido. Además, también ratificaron la transparencia del proceso.
En el informe preliminar de la Unión Europea también se mencionó que las últimas semanas Noboa ha alternado actividades de campaña con su presencia en actos de Gobierno, algunos de ellos prohibidos en periodo de campaña, como la participación en la inauguración de obras públicas o en la entrega de viviendas en el marco de programas públicos.
Gabriel Mato manifestó que la decisión de Noboa de no solicitar licencia para hacer campaña y ausentarse temporalmente argumentando una “fuerza mayor” ha generado un gran debate, pero que es un tema que debe ser resuelto a lo interno como país, y que ya está en tratamiento de instituciones como la Corte Constitucional.
Los observadores dijeron que el CNE cumplió con el calendario sin contratiempo y resaltó la efectividad del sistema de gestión de resultados del organismo electoral, el cual incorporó las mejores prácticas en materia de seguridad y trazabilidad.
Comments are closed.