“Insólito Rafael Correa dejó el sueldo básico en: $400. Ahora Guillermo Lasso quiere bajarlo a: $120”. La afirmación consta en una publicación que circula en Facebook desde el 23 de... read more →
Desde el 17 de enero de 2021, en la cuenta de Facebook “Cayambe Smart” se publica una imagen del supuesto material de campaña del partido CREO, lista 21, colocada en... read more →
En la página web denominada PolíticoEc, se difunde una nota donde menciona que el candidato por Pachakutik, Yaku Pérez, ha manifestado en Twitter su apoyo al movimiento feminista de Argentina... read more →
En redes sociales se viralizó el extracto de una entrevista al candidato presidencial Guillermo Lasso (CREO-PSC) por La Posta realizada el 27 de marzo de 2020. En el video de... read more →
En su intervención en el debate organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el candidato presidencial, Guillermo Lasso por la alianza CREO-PSC aseguró que, “durante mucho tiempo la flor ecuatoriana... read more →
En Facebook circula una publicación con 105 comentarios y 369 veces compartida que afirma que Dallyana Passailaigue, asambleísta candidata a la reelección por el PSC-Madera de Guerrero, que afirma que... read more →
El candidato Yaku Pérez (Pachakutik) dijo en el debate organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que “el Consejo de la Judicatura recién apareció con la Constitución en el 2008,... read more →
Durante el debate presidencial coordinado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el candidato, Xavier Hervas afirmó que en el Ecuador existen femicidios cada 72 horas. Su afirmación es cierta. Según... read more →
Un video que circula en redes sociales evidencia las declaraciones del candidato presidencial, Andrés Arauz por Centro Democrático en las que manifestó, que a “los jóvenes casi no les pasa... read more →
En el debate organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el candidato Yaku Pérez por Pachakutik, propuso “eliminar el Consejo de la Judicatura vía consulta popular”. Esta afirmación es imprecisa. ... read more →