Si bien el edificio sí se iluminó la noche de elecciones, el color que lucía la edificación era el rosado, en conmemoración del Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama.
Los resultados electorales no pasaron desapercibidos para los generadores de desinformación. La victoria de Daniel Noboa, de la alianza ‘ADN’, también causó revuelo en redes sociales, donde no faltaron las publicaciones que difunden información falsa o descontextualizada.
Una publicación realizada en Facebook, por ejemplo, asegura que el Municipio de Guayaquil se ‘tiñó’ de morado la noche de este 15 de octubre de 2023, en forma de festejo de la victoria de Noboa en las urnas.
Calificamos este contenido como falso. Si bien el edificio sí se iluminó la noche de elecciones, el color que lucía la edificación era el rosado, en conmemoración del Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama.
La publicación, como se puede ver, muestra una fotografía de la fachada del Municipio de Guayaquil, en la que se ve luces de color rosado encendidas e iluminando el edificio. A esto le acompaña un texto que dice: «Municipio de Guayaquil se tiñe de morado. Ni Judas fue tan traicionero».
En la descripción de la publicación, se lee: «Aquiles es Moreno. La idea es saber perder y felicitar a Daniel Noboa, no festejar con él. Ni Judas es tan traicionar». De este modo, ésta insinúa que la iluminación del Municipio se dio en celebración de la victoria del político.
Cabe recalcar que minutos después de haberse publicado, la página desde la que se difundió esta información eliminó el post. Sin embargo, estas mismas imágenes se viralizaron en otras redes sociales como X (antes Twitter), en las que se insinuaba el mismo apoyo desde la Alcaldía de Guayaquil a Daniel Noboa.
Hoy el M.I Municipio de Guayaquil se iluminó de morado, para celebrar la victoria de Daniel Noboa.
Opiniones? 👀 pic.twitter.com/0yzKKgzPwi
— Jeremy Uzca 🇪🇨 (@jeremyuzca) October 16, 2023
Q bonito se ve el Municipio de #Guayaquil, @alcaldiagye después de las elecciones hoy 15 de octubre… @DanielNoboaOk #EleccionesEcuador2023 pic.twitter.com/QynMYbfTJT
— Roberto Aizprúa 🇪🇨💙 (@dark2099) October 16, 2023
GUAYAQUIL SE PINTO DE MORADO 💜 @DanielNoboaOk 💪🏼 #DanielNoboa #Elecciones2023 #ADN #Guayaquil pic.twitter.com/icuqYdt7lq
— M I C H A E L T O M A L Á (@MichaelT51989) October 16, 2023
Para verificar si existió esta iluminación en el edificio, se sometieron estas imágenes a la herramienta de búsqueda inversa de Google. En ésta no se encontraron resultados que permitan identificar si las imágenes son antiguas o han sido publicadas en fechas anteriores.
Ecuador Chequea también se contactó con el Municipio de Guayaquil para confirmar o desmentir esta información. Ante la consulta, la institución confirmó que tanto el Municipio de Guayaquil como otros espacios y monumentos se iluminaron ayer de color rosado. Esto, sin embargo, se ha venido realizando desde el miércoles 11 de octubre con motivo del Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama.
Cabe recordar que en años anteriores las edificaciones ya se han ‘pintado’ de este color, en conmemoración de la fecha. Según informó el Municipio de Guayaquil, el manejo de la iluminación de estos espacios está a cargo de la Fundación Siglo XXI.
La Torre Morisca, La Perla y La Rotonda se vistieron de rosado en honor a aquellas mujeres que luchan día a día contra el cáncer de mama. ¡El autoexamen y el diagnóstico temprano pueden hacer la diferencia! #DíaMundialContraElCáncerDeMama pic.twitter.com/uoQqxfVLDV
— Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (@alcaldiagye) October 20, 2020
Como parte de las conmemoraciones por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama iluminamos de color rosa nuestros monumentos y edificios municipales. La prevención es la principal arma para combatir esta enfermedad. #DiaContraelCáncerdeMama pic.twitter.com/ww7arDNlQZ
— Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (@alcaldiagye) October 20, 2022
De este modo, se puede ver que, si bien la iluminación sí existió, ésta no está relacionada con la victoria de Noboa ni con el proceso electoral.
Te puede interesar:
· La imagen es una captura tomada a las 17:35, con sólo el 0,28% de actas escrutado
· La desinformación se volvió un actor político durante la campaña
· Ecuavisa no publicó esta información en ninguna de sus plataformas
Comments are closed.